OBRADOIRO

Cuando miramos una joya en un escaparate a menudo solo vemos un objeto en venta. Damos por sentado que se ha adquirido en alguna parte por un cierto precio y se vende allí por otro mas alto. Rara vez pensamos en que esa pieza se ha gestado entre las manos de alguien. Alguien que la imaginó, la deseó y la fue construyendo a fuerza de paciencia y voluntad.

Era eso lo que queríamos poner de manifiesto cuando decidimos abrir al público las puertas de nuestro taller. Queríamos que se visibilizase esa relación. Que nuestras piezas son “de nosotros”.

Estas son cosas suelen ser difíciles de explicar, pero son muy fáciles de entender cuando simplemente “se ven”.

NOSOTROS

Antonio Ibáñez

Vitoria, 1949

“La perfección es sencilla. Lo complicado es alcanzarla.”

Cursa estudios de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid que compagina con los de Orfebrería y Joyería en la Escuela de Artes aplicadas y Oficios Artísticos.

Estancia en Londres donde trabaja como aprendiz en talleres de restauración de joyería antigua. Primeros contactos con el mundo de las piedras y aprendizaje de las técnicas de talla.

Instala su primer taller profesional en León en 1978 desde el que comienza a vender sus piezas en distintas galerías españolas. El ámbito de su trabajo le obliga en 1984 a trasladar el taller a Madrid donde algunos años después abre su primera tienda propia en Mercado Puerta de Toledo. En esta misma época empieza a exportar sus piezas a Japón donde mantiene una presencia permanente durante diez años.

Agobiado por lo que él entiende como una excesiva dimensión de su mercado decide dar “marcha atrás”. Regresa a su tierra de acogida, en realidad la tierra de su mujer y estrecha colaboradora, Marian Diéguez, y junto a ella funda la Galería Noroeste en 1994.

Algunas exposiciones de especial significación

  • 2009-2008 Galicia: 25 anos do Consello da Cultura Galega.
    Itinerante, Galicia
  • 2004 Artesanía y Diseño:100 propuestas para el nuevo milenio.
    Itinerante, España
  • 1999 Individual.
    Galeria Hipótesi, Barcelona
  • 1997 Galicia, Terra Única.
    Ferrol, A Coruña
  • 1995 Individual.
    Galería El Candor, Tokio, Japón
  • 1992 Carmen: el diseño de joyas en España.
    Basilea, Tokio y Nueva York.
  • 1990 Un siglo de joyería española.
    Itinerante, España
  • 1990 Spanish Designers.
    Tokio, Japón
  • 1990 Diseño en la Artesanía.
    Fondo de Bienes Culturales, La Habana. Cuba
  • 1987 Individual.
    Galerie Cappazza, Nancy, Francia
  • 1986 Ob Árt.
    París, Francia
  • 1985 25 Sieraden Ontwerpen.
    Gemeente Museum, La Haya, Holanda
  • 1984 Spaanse Kunst.
    Galerie Nouvelles Images, La Haya, Holanda
  • 1999 Galicia terra única.
    Ferrol.
  • 2008 Galicia 25. Unha cultura para un novo século. 1983-2008.
    Fundación Caixa Nova, Vigo
  • 2016 Arte, Artesanía, Deseño e sustentabilidade en Galicia.
    Fundación Torrente Ballester, Ferrol
  • 2016 Premio Artesanía de Galicia
  • 2017 Artesanía no Prato.
    Cidade da Cultura, Santiago de Compostela.

Jose Castro

Santiago de Compostela, 1979

“La armonía, la belleza formal existe. Nuestro trabajo, nuestra vocación es encontrarla.”

Termina el Bachillerato Artístico en el Instituto Mankato de Minneapolis en la especialidad de cerámica en el año 1997.

El año siguiente se traslada a Londres, asistiendo a seminarios sobre diseño aplicado en la Universidad de Artes de Londres y perfeccionando la lengua inglesa.

En 1999 apoyada y motivada por la Galería Noroeste, comienza su formación como joyera en la Escuela Massana, cursando el Ciclo Formativo de Joyería Artística.

En 2003 finaliza sus estudios en la Ontario Scholl of Arts and Desing, Toronto.

Regresa a Santiago de Compostela en 2004 creando su primer taller, presentando sus primeras colecciones y realizando su primera exposición, cómo no, en la Galería Noroeste, proyecto al que seguirá vinculada desde entonces.

En estos primeros años sus colecciones se encuentran en las galerías Prime, Toronto; Noel Guyomarch, Montreal; Alea, Barcelona; Amaranto, Barcelona; Ignia, Menorca; Istra, San Sebastián.

Gana el certamen Galiza Crea en la edición del 2008 y participa en exposiciones como “Galicia 25. Unha cultura para o novo século” realizada por el Centro Caixanova de Vigo o en las colectivas celebradas anualmente por las galerías Prime e Alea.

En 2011 se hace socia y codirectora de la Galería Noroeste y comienza con Antonio Ibáñez una nueva aventura creando un espacio nuevo en el que se unifica la galería con sus respectivos talleres personales sin ningún tipo de división física, uniendo la creación, manufactura y venta de sus piezas en Noroeste Obradoiro en el año 2013.

En 2016 participa en la exposición Arte, Artesanía, Deseño e Sustentabilidade en Galicia, realizada en la Fundación Torrente Ballester de Ferrol. Gana el premio artesanía de Galicia con las piezas Voluta, Volutidae.

En 2017 se hace directora de Noroeste Obradoiro y participa conjuntamente con Antonio Ibañez en Artesanía no Prato, realizada por la Fundación Centro Galego da Artesanía e do Deseño en la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela.